La UD Las Palmas tumba al Atlético de Madrid en el tiempo añadido y deja sin opciones de título a los rojiblancos

El Atlético comenzó mejor, dominando el juego y generando peligro desde los primeros minutos con Sorloth como novedad en punta, mientras Griezmann esperaba en el banquillo. Las Palmas resistió el empuje inicial. Aprovechó su sistema para igualar la intensidad, con McBurnie como faro ofensivo en el juego aéreo.

La defensa colchonera flaqueó en un córner y permitió un remate de Álex Suárez que detuvo Oblak sin problemas. Fue el primer aviso de los locales.
El Atlético, de más a menos
El Atlético perdió claridad con el paso de los minutos. Moleiro y Fábio Silva empezaron a desequilibrar con el balón en campo contrario. La relajación se coló en el equipo de Simeone. Una pérdida de Barrios pudo costar caro, pero el disparo de Essugo se fue desviado.
Las Palmas creció en confianza, presionó arriba y dominó por tramos. Aun así, el Atlético tuvo las dos mejores ocasiones del primer tiempo.
Horkas sostuvo a su equipo
Marcos Llorente inició una jugada brillante, que terminó con una gran parada de Dinko Horkas ante el remate de Julián Álvarez. El joven portero croata volvió a lucirse en un cabezazo de Sorloth que sacó junto al suelo, tras otro buen centro de Giuliano desde la derecha.
Sin ideas en la segunda mitad
El partido bajó de ritmo tras el descanso. Ninguno de los dos equipos logró imponer su juego con claridad durante los primeros compases.
Simeone agitó el banquillo sin efecto inmediato, dejando a Griezmann al margen en primera instancia y apostando por De Paul y Riquelme. Cuando el francés entró en escena, lo hizo en lugar de Julián Álvarez, una decisión inesperada al retirar al goleador más fiable del equipo.
Últimos intentos sin premio
Los cambios no surtieron efecto. El Atlético no encontró cómo generar centros peligrosos a Sorloth ni soluciones por dentro. Correa ingresó en el tramo final. El técnico apostó por dos delanteros pequeños para abrir una defensa ya cansada por el esfuerzo.
El Atlético, sin claridad ni contundencia, se fue apagando mientras Las Palmas defendía con todo y perdía a Fábio Silva por lesión.
Gol salvador y golpe definitivo
Cuando el empate parecía inamovible, un balón suelto tras un esfuerzo de Jaime Mata cayó en los pies de Javi Muñoz. El madrileño no perdonó y marcó el 1-0. La falta de contundencia de Giménez fue clave en una acción que condenó al Atlético.
Las Palmas celebró una victoria crucial, la segunda consecutiva en su lucha por la permanencia, a costa de un conjunto rojiblanco que se despide del sueño de LaLiga.

Últimos enfrentamientos
La UD Las Palmas se enfrentaba este sábado al Atlético de Madrid en casa, en el Estadio de Gran Canaria. Un partido fundamental para el equipo de Diego Martínez para intentar salir de los puestos de descenso.

Para el equipo amarillo este encuentro era una nueva oportunidad para intentar batir al equipo rojiblanco, que se había llevado la victoria en cuatro de los últimos cinco partidos que ambos habían disputado.
La UD Las Palmas llegaba en un buen momento anímico tras conseguir la victoria en la última jornada por 1 – 3 frente al Getafe. El equipo de Simeone también pasaba por un buen momento, dos victorias consecutivas y ocupando la tercera plaza de la clasificación, a siete puntos del liderato.
